rioja,ciudad de los sombreros,capital del carnaval
jueves, 13 de septiembre de 2012
programacion del aniversario de rioja 2012
Rioja provincia del Departamento de San Martìn, cumple 240 años de fundaciòn española este 22 de Setiembre y a continuaciòn damos a conocer la programacion variada que se realiza desde el 6 hasta el 23 Setiembre en la ciudad de los sombreros, Amigo Turista bienvenidos y esperamos que vengan a compartir de las actividades por el aniversario.
videos favoritos
jueves, 6 de septiembre de 2012
lugares turisticos
Naciente río Tioyacu
Se aprecia las diversas vertientes que originan el Río Tioyacu, que en su caprichoso recurrido entre las rocas, sus aguas cristalinas forman pozas y pequeñas cascadas rodeadas de abundante y hermosa vegetación, un paisaje que lo maravillará. Podrá gozar de un refrescante baño, y de infraestructura para descansar y recrear.
Cuevas
Las montañas de roca caliza que rodean a la ciudad de Rioja, en realidad, las estribaciones bajas de la cadena del Alto Mayo, han sido erosionadas durante miles de años por las filtraciones provocadas por el agua de las lluvias. El resultado es un sistema de grutas o cavernas de gran belleza, algunas de ellas de fácil acceso. Entre las más conocidas están: La Perla de Cascallunga, El Diamante, Palestina, Santuario de las Amazonas y Aguas Verdes. Para visitarlas recomendamos contactar a unguia. Cueva de Cascayunga, ubicado en el Centro Poblado Menor Perla de Cascayunga, cerro de Tamburco, a 9 kilómetros de la ciudad de Rioja, en su interior se aprecia un riachuelo cristalino y dirersas formas con estalactitas y estalagnitas.
El Diamante está al norte de la ciudad de Rioja, a 40 minutos, en la localidad de Naranjos, distrito de Pardo Miguel esta ubicada en un bosque de protección del Alto Mayo, cuenta con diversos espacios con estalagmitas y estalactitas con figuras caprichosas, figuras como columnas tipo romanas. De fácil acceso, ideal para el trurismo de aventura.
En el caserío Aguas Verdes, a una hora de recorrido podrás conocer este bello lugar, hábitad de diversas especies de mariposas, podras también descansar, gozar del aire puro y tomar baños.Los amantes del bosque, podrán realizar una caminata de 40 minutos y pareciar la la confluencia del rióaAguas Verdes con el río Serranoyacu y los mas bellos paisajes naturales donde la selva conserva aun su esplendor y que son parte del bosque de protección.
Naciente del río Negro
A
2 .5 Km y luego de un recorrido ascendente de 600 m se encuentranlas
cataratas de Urcuchaqui, aguas cristalinas que descienden en una
encañonada rodeadas de un impresionante paisaje anmazónico.
Ruta de paja Bombonaje
Rioja es famosa sus excelentes sombreros y variados productos de paja bombonaje tejidos a mano y confeccionadoscon antiguas técnicas locales y que logró un desarrollo ecómico importante. Raúl del Águila , del Patronato del Carnaval Riojano, nos recordó que hace 40 años atrás exportaba elegantes sombreros a Inglaterra, tejidos por las barsolieras que en ese entonces eran alrededor de 60 mujeres expertas en este arte.
Hoy el bombonaje está siendo desplazado por el cultivo de arroz, para recuperar su cultivo y promovr la artesaní y el turismo el Mincetur ha creado la ruta "La flor de Bombonaje", un recorrido al proceso de siembra siembra, tratamiento del bombonale y confección de sus tan bella y útil artesanía.
Un
lugar ideal para parejas y familia, en la base de una montaña a 14 Km
de la ciudad de Rioja, en el Centro Poblado Nueva Jerusalén, se
encuentra la naciente del río Tioyacu.
Se aprecia las diversas vertientes que originan el Río Tioyacu, que en su caprichoso recurrido entre las rocas, sus aguas cristalinas forman pozas y pequeñas cascadas rodeadas de abundante y hermosa vegetación, un paisaje que lo maravillará. Podrá gozar de un refrescante baño, y de infraestructura para descansar y recrear.
Cuevas
Las montañas de roca caliza que rodean a la ciudad de Rioja, en realidad, las estribaciones bajas de la cadena del Alto Mayo, han sido erosionadas durante miles de años por las filtraciones provocadas por el agua de las lluvias. El resultado es un sistema de grutas o cavernas de gran belleza, algunas de ellas de fácil acceso. Entre las más conocidas están: La Perla de Cascallunga, El Diamante, Palestina, Santuario de las Amazonas y Aguas Verdes. Para visitarlas recomendamos contactar a unguia. Cueva de Cascayunga, ubicado en el Centro Poblado Menor Perla de Cascayunga, cerro de Tamburco, a 9 kilómetros de la ciudad de Rioja, en su interior se aprecia un riachuelo cristalino y dirersas formas con estalactitas y estalagnitas.
El Diamante está al norte de la ciudad de Rioja, a 40 minutos, en la localidad de Naranjos, distrito de Pardo Miguel esta ubicada en un bosque de protección del Alto Mayo, cuenta con diversos espacios con estalagmitas y estalactitas con figuras caprichosas, figuras como columnas tipo romanas. De fácil acceso, ideal para el trurismo de aventura.
En el caserío Aguas Verdes, a una hora de recorrido podrás conocer este bello lugar, hábitad de diversas especies de mariposas, podras también descansar, gozar del aire puro y tomar baños.Los amantes del bosque, podrán realizar una caminata de 40 minutos y pareciar la la confluencia del rióaAguas Verdes con el río Serranoyacu y los mas bellos paisajes naturales donde la selva conserva aun su esplendor y que son parte del bosque de protección.
Área de conservación aguajal, renacal Lloros y SanAtrévase
a vivir una gran experiencia recorriendo en canoas y bote a motor los
ríos Romero y Negro en los distritos de Pósic y Yuracyacu a 30 y 40
minutos de la ciudad de Rioja. Existen bosques inundables de gran belleza escénica en los que es posible encontrar especies endémicas de la zona.ta Elena
A
30 minutos de la ciudad de Rioja, exuberabte vegetación y cautivante
paisaje, se puede observar como emergen la aguas subterráneas friasy
cristalinas desde una montaña, entre rocas y espesa vegetación. Ambiente
en estado natural.
Ruta de paja Bombonaje
Rioja es famosa sus excelentes sombreros y variados productos de paja bombonaje tejidos a mano y confeccionadoscon antiguas técnicas locales y que logró un desarrollo ecómico importante. Raúl del Águila , del Patronato del Carnaval Riojano, nos recordó que hace 40 años atrás exportaba elegantes sombreros a Inglaterra, tejidos por las barsolieras que en ese entonces eran alrededor de 60 mujeres expertas en este arte.
Hoy el bombonaje está siendo desplazado por el cultivo de arroz, para recuperar su cultivo y promovr la artesaní y el turismo el Mincetur ha creado la ruta "La flor de Bombonaje", un recorrido al proceso de siembra siembra, tratamiento del bombonale y confección de sus tan bella y útil artesanía.
Lugares de esparcimiento y recreo
Los
recreos campestres están ubicados en las afueras de la ciudad buena
gastronomía regional, cuentan con piscina, zonas para picnic
e innovadores licores como en el Chu Chu.
Recomendamos el complejo turístico Yacumama (ubicado a la altura del km 470) en medio de bellos paisajes. Para mayor información visite su portal. http://www.yacumama.com.pe/
bienvenidos
Rioja,noble y acogedora ciudad, este blog ha sido creado con la finalidad de brindar informaciòn respecto a la provincia de rioja capital del carnaval, se dara a conocer centros turisticos, gastronomia,informaciòn de entidades publicas y privadas,distritos que pertenecen a la provincia,en Febrero se celebra el carnaval riojano, en Junio la fiesta de San Juan.
Amigo turista rioja te espera pronto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)